MIS OBRAS
"El peldaño gris" es un conjunto de relatos que transcurren en su gran mayoría en una casa antigua, ubicada en Carlos Calvo 830, esquina Piedras, en San Telmo (Buenos Aires). Es el inquilinato donde viví durante siete años. Los personajes de las historias están basados en personas reales, como doña Dominga, doña Tercilia y doña María. 

"Donde el río me lleve" es la historia de una
joven paraguaya nacida en Villa Hayes (Lara). Su madre la abandonó a los seis años, dejándola con su padre y la abuela materna. A los nueve se propone dos cosas:triunfar como cantante y encontrar a su madre.
A los 18 logra viajar a
Buenos aires, donde sabe que reside su madre. A los nueve años lanzó al río un barquito de sandía y puso en él su sueño: ir donde el río la lleve, porque sabía que al final de ese río encontraría a su madre.
La historia de Lara se asemeja a la situación de los compatriotas que viajan a otros países buscando una mejor calidad de vida.
Con esta novela, rindo un
homenaje a mi pueblo, Villa Hayes, donde ubiqué la primera parte de la historia de la protagonista.
Le dije que cuando saliera de allí, iriamos a casa y le contaría cuentos antes de dormir. El dejó el hospital una mañana soleada de domingo. Desde ese primer día, lo hamacaba durante horas en el sillón de mimbre, contádole pequeñas historias. Muy pronto mostró su preferencia por las historias cantadas. Si, le cantaba cuentos y relatos reales. En el año 2002 publiqué este libro de relatos breves, para él. El prólogo dice : Te voy a "cantar" un cuento.
"Micro cuentos para soñar en colores" es mi primer libro para niños. Cuando se publicó tenía tres hijas: Melissa, Vanessa y Julietta. Con mi esposo nos turnábamos para contarles cuentos antes de dormir. Ël les contaba los relatos clásicos y yo empecè a inventar algunos para niños. A veces me pedían que repita este o aquel relato, entonces, como se me olvidaban algunos detalles, y los cambiaba. Una noche, una de ella me dijo: mamá, por favor, escribí en un papel los cuentos y dejate de cambiar los finales. Así nació este volumen.
"Dicen que tengo que amarte" es mi segundo libro con cuentos y relatos para adolescentes. Se lo dediqué a mi segunda hija, Vanessa, cuando cumplió 15 años.
"Micro-relatos para Julietta y tres historias de amor", dedicado a la menor de mis niñas, también al cumplir 15 años. Recoge breves historias cotidianas y tres narraciones sobre mis abuelos Alejandra, Segundo y Rosita.

"En el parque de Gaudí" es la historia de Sara Cabañas, una joven paraguaya del interior que viaja a otro pais buscando un mejor horizonte para ella y su familia, pero es víctima de trata de personas. Una vecina la lleva a España con la promesa de conseguirle empleo en un asilo, pero termina trabajando en un lupanar de Barcelona.
Comentarios