Opinion- Hijos del techagaù

(Publicado en La Naciòn) ´”Aguyje” le dijo la joven vendedora al escritor paraguayo Feliciano Acosta, en plena Buenos Aires. Como entusiasta defensor del guaranì, èl se sintió felizmente sorprendido por ese gracias, en nuestro idioma ancestral. ¿Es paraguaya?, le pregunta . “Mi familia es paraguaya, de Luque, mis padres vinieron hace muchos años, para trabajar, y al contrario de otras chicas que apenas al llegar olvidan sus raices, yo quiero que nuestras costumbres perduren. Hablo y entiendo perfectamente el guaranì, dijo”. Argentina de nacimiento, con acento y estilo rioplatense, sin embargo, guarda y resguarda, con orgullo, su origen guaranì. Ella es una de las miles de jóvenes que han nacido en territorio extranjero porque su madre, padre, o ambos, emigraron buscando mañanas mejores y lo encontraron en la Argentina, que desde siempre, ha recibido a los paraguayos que llegaron a su capital buscando empleo, o exiliados por cuestiones polìticas. En este ùltimo grupo se sitùan los...